
Para iniciar el año los estudiantes de los 12 municipios no certificados de Risaralda, (sin contar Pereira y Dosquebradas), tienen garantizado la alimentación escolar a partir de la primera semana de febrero.
Así lo dio a conocer la secretaria de educación, Liliana María Sánchez, quien agregó que el proceso se encuentra en fase licitatoria, por lo que se espera que se adjudique la primera semana de febrero, “ahí estaremos dando el tiempo justo para hacer la focalización y todo lo que es la parte de apropiación de las Instituciones educativas para hacer la distribución del programa de Alimentación Escolar, PAE, el cual se convierte en una estrategia de permanencia de los estudiantes en las instituciones educativas”, afirmó la jefe de esa cartera.
Agregó que con el apoyo de las alcaldías se entregarán kits escolares a los estudiantes de bajos recursos económicos de las localidades.
Transporte escolar
El Diario consultó a los alcaldes de los municipios no certificados, quienes aseguraron estar adelantando los trámites correspondientes de contratación de transporte escolar con las diferentes empresas que prestan el servicio en los municipio para de brindar el servicio a partir de la primera semana de febrero.
Entre $ 40 millones y $ 380 millones invierten los municipios en transporte escolar dependiendo el número de estudiantes y extensión de las localidades. “Estamos en la etapa previa de negociaciones, cálculo de rutas según la matrícula escolar para hacer la contratación”, afirmó Germán Darío Gómez, alcalde de Marsella.
Los mandatario reiteraron la importancia que los padres matriculen a sus hijos en las instituciones educativas más cercanas a sus viviendas, con el fin de prestar el servicio de transporte a quienes realmente lo necesitan.